Hermandad de la Estrella

Historia

La Hermandad Sacramental del Dulce Nombre de Jesús y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Ecce-Homo, Nuestro Padre Jesús de la Redención ante Caifás, Negaciones y Lágrimas de San Pedro y Nuestra Señora de la Estrella inició su andadura en 1981, encontrando su primer hogar en la Parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad) de Córdoba, bajo el apoyo del recordado párroco D. Antonio Gómez Aguilar.

Tras la elaboración y aprobación de sus estatutos, la hermandad se constituyó oficialmente el 2 de abril de 1982, comenzando a rendir culto a dos imágenes históricas de la parroquia: el Santísimo Ecce-Homo y Nuestra Señora de los Remedios, Reina de Todos los Santos. Aunque los primeros años fueron difíciles, con pocos hermanos y recursos, la hermandad mantuvo su dedicación a los cultos y la captación de nuevos miembros.

En la década de 1980, la corporación cobró nuevo impulso con la entrada de nuevos hermanos y la reforma de sus reglas, incorporando como titulares al Dulce Nombre de JesúsNuestro Padre Jesús de la Redención y Nuestra Señora de la Estrella, conservando al Santísimo Ecce-Homo como titular fundador. La imagen de la Virgen de la Estrella, obra del imaginero Juan Ventura, fue bendecida en 1986, marcando un nuevo rumbo para la hermandad.

En 1987, la hermandad se trasladó a la Parroquia de San Fernando, en el barrio de la Huerta de la Reina, donde fue recibida con cariño por la comunidad. Este cambio fue clave para su crecimiento, incrementándose rápidamente el número de hermanos y consolidándose proyectos como el Coro Rociero Virgen de la Estrella y la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús de la Redención.

En 1992, el imaginero Miguel Ángel González Jurado concluyó la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención, bendecida el 5 de abril de ese año. Posteriormente, en 1994, se incorporó la imagen del Dulce Nombre de Jesús, un Niño Jesús que simboliza la unión de los miembros más jóvenes de la hermandad.

La hermandad realizó su primera Estación de Penitencia en 1996, con un paso que representa a Jesús ante Caifás, obra también de González Jurado. En 2009, la Virgen de la Estrella procesionó por primera vez, acompañada por la Banda de Música de la Estrella, un hito que consolidó su presencia en la Semana Santa de Córdoba.

Hoy, la Hermandad de la Estrella cuenta con 2.200 hermanos, una Casa de Hermandad propia y un legado de fe, música y arte que la convierte en una de las cofradías más queridas y representativas de Córdoba. Su historia es un ejemplo de superación y dedicación, reflejando el espíritu de un barrio que la adoptó como propia.

 

Sagrados Titulares

Nuestro Padre Jesús de la Redención. Realizada en 1992 por el imaginero cordobés Miguel Ángel González Jurado, esta imagen de madera de cedro policromada representa a Jesús maniatado ante Caifás. Con una altura de 1,76 cm, su rostro sereno y apesadumbrado, de mirada baja y expresión de dolor contenido, evoca un profundo recogimiento. Fue bendecida el 5 de abril de 1992 en la Parroquia de San Fernando. Los cultos en su honor incluyen un besamanos el primer domingo de Cuaresma, un quinario durante la segunda semana de Cuaresma y un Viacrucis Penitencial el Viernes de Dolores, donde la imagen recorre las calles cercanas a la parroquia.

Nuestra Señora de la Estrella. Creada en 1986 por el imaginero sevillano Juan Ventura, esta imagen de madera de cedro real es una talla de candelero para vestir. Con una altura de 1,62 cm, la Virgen muestra un rostro sereno y dolorido, surcado por lágrimas de cristal. Fue bendecida el 16 de noviembre de 1986 en la capilla de San Juan de los Caballeros. Los cultos dedicados a la Virgen incluyen el Rosario de la Aurora el 8 de septiembre, un besamanos el 15 de septiembre y un triduo que culmina con una Función Solemne en su honor.

Dulce Nombre de Jesús. Tallada en 1994 por Miguel Ángel González Jurado, esta imagen de madera policromada representa a Jesús niño con los brazos abiertos en actitud de bendecir. Fue creada para aglutinar a los miembros más jóvenes de la hermandad y bendecida en 1994 por el párroco D. José Luis Sánchez Garrido. Los cultos en su honor incluyen una Función Solemne el primer domingo de enero y una Procesión Eucarística el domingo siguiente al Corpus Christi, dentro de la Octava del Corpus.

Estas imágenes, junto con sus cultos y procesiones, son el corazón de la Hermandad de la Estrella, una cofradía que combina tradición, arte y devoción en el barrio de la Huerta de la Reina de Córdoba. Cada una de ellas refleja un aspecto único de la fe cristiana, atrayendo a fieles y amantes del arte por igual.

 

Sede Canónica

Parroquia de San Fernando

 

Página Web

https://www.laestrelladecordoba.com/