Historia
El origen del nombre de Fátima, viene tomado de la finca o terrenos de huertas donde se levantó el barrio. El sentimiento hacia dicha advocación mariana nace con la constitución de la Parroquia en 1973 y con anterioridad a la organización de la Hermandad. Existen datos de un proyecto de hermandad en que desde 1977 ya se sacaba a la Virgen de manera sencilla alrededor de la capilla que entonces existía. A comienzos de 1981 se formuló el proyecto de la actual con el título de Nuestra Señora de Fátima.
El 7 de febrero de 1981 quedó redactado el proyecto de estatutos siendo entregado al Obispado por Don Ángel Delgado y Don Paulino Alonso, Hermano Mayor y Secretario, respectivamente, en funciones. Nació la Hermandad con 27 hermanos, que han ido acrecentándose.
Sagrados Titulares
Esta exquisita talla en madera de cedro, de 1.10 cm de altura y formato académico, captura con maestría el momento místico de la aparición de la Virgen María a los pastorcillos en Cova de Iría (Fátima). La figura, policromada con técnicas tradicionales al óleo y al temple al huevo, despliega una paleta de colores vibrantes y sutiles matices que realzan su carácter devocional. La Virgen, representada en actitud itinerante, parece flotar con gracia celestial sobre una nube esculpida con delicadeza. Su rostro, girado levemente hacia la derecha, irradia una serenidad divina y una mirada compasiva que invita a la contemplación.
Los estofados de inspiración neoclásica, trabajados con minuciosidad, añaden un brillo dorado que contrasta elegantemente con los pliegues naturales del manto. En la base, tres palomas —símbolo del Espíritu Santo y la pureza— interactúan con dinamismo: dos de ellas sostienen con sus picos los bordes del manto mariano, como custodias del misterio, mientras la tercera, en un gesto lleno de naturalismo, se rasca el ala izquierda, aportando un toque de vida cotidiana a la escena sagrada.
Esta obra, perteneciente a la imaginería andaluza, se distingue de las producciones seriadas por su originalidad y detalle artesanal. El autor, Antonio José Irraiz Castellón (2007), fusiona en ella la herencia barroca de la escuela española con un enfoque contemporáneo, creando una pieza única que equilibra devoción, arte y narrativa visual. Un testimonio de fe y creatividad que trasciende el tiempo, invitando a redescubrir la riqueza de la tradición mariana.
Ideal para espacios de reflexión, esta imagen no solo embellece, sino que también inspira una conexión profunda con el legado espiritual de Fátima.
Sede Canónica
La Parroquia Virgen de Fátima en Córdoba, España, es un templo católico dedicado a la Virgen de Fátima, cuya devoción se remonta a las apariciones marianas ocurridas en 1917 en Fátima, Portugal. Esta parroquia fue erigida en la segunda mitad del siglo XX, en respuesta al crecimiento urbano y demográfico de la ciudad de Córdoba, particularmente en zonas periféricas que requerían nuevos espacios de culto y comunidad cristiana.
La construcción de la parroquia se enmarca en un momento de expansión de la ciudad, cuando se desarrollaron nuevos barrios y se hizo necesario atender las necesidades espirituales de los fieles en estas áreas. La elección de la advocación de la Virgen de Fátima refleja la profunda devoción mariana presente en la tradición católica española, así como el deseo de transmitir el mensaje de paz, conversión y oración que la Virgen de Fátima promovió en sus apariciones.
Desde su fundación, la Parroquia Virgen de Fátima ha sido un centro de vida espiritual y comunitaria en Córdoba. Además de las celebraciones litúrgicas, la parroquia ha impulsado diversas actividades pastorales, catequéticas y sociales, convirtiéndose en un punto de encuentro para las familias y los fieles de la zona. Su festividad principal, el 13 de mayo, congrega a numerosos devotos que honran a la Virgen con procesiones, novenas y otras manifestaciones de fe.
La arquitectura del templo, aunque modesta, refleja la sencillez y el espíritu de recogimiento que caracteriza a los lugares dedicados a la Virgen de Fátima. Con el tiempo, la parroquia ha ido adaptándose a las necesidades de la comunidad, manteniendo su misión de ser un faro de fe y esperanza en el corazón de Córdoba.
Hoy, la Parroquia Virgen de Fátima sigue siendo un lugar de acogida, oración y compromiso cristiano, fiel a su vocación de servir a la comunidad y difundir el mensaje de amor y conversión que la Virgen de Fátima trajo al mundo.
Página web
https://hermandadvirgendefatima.es/